Art. 10. — Cualquiera puede publicar con fines didácticos o científicos, comentarios, críticas o notas referentes a las obras intelectuales, incluyendo hasta mil palabras de obras literarias o científicas u ocho compases en las musicales y en todos los casos sólo las partes del texto indispensables a ese efecto.
Quedan comprendidas en esta disposición las obras docentes, de enseñanza, colecciones, antologías y otras semejantes. Cuando las inclusiones de obras ajenas sean la parte principal de la nueva obra, podrán los tribunales fijar equitativamente en juicio sumario la cantidad proporcional que les corresponde a los titulares de los derechos de las obras incluidas.
Ley de propiedad intelectual
Ley de propiedad intelectual modificada 25036, del año 1998
Art. 1.- A los efectos de la presente ley, las obras científicas, literarias y artísticas comprenden los escritos de toda naturaleza y extensión, entre ellos los programas de computación fuente y objeto; las compilaciones de datos o de otros materiales; las obras dramáticas, composiciones musicales, dramático-musicales; las cinematográficas, coreográficas y pantomímicas; las obras de dibujo, pintura, escultura, arquitectura; modelos
y obras de arte o ciencia aplicadas al comercio o a la industria; los impresos, planos y mapas; los plásticos, fotografías, grabados y fonogramas; en fin, toda producción científica, literaria, artística o didáctica, sea cual fuere el procedimiento de reproducción. La protección del derecho de autor abarcará la expresión de ideas, procedimientos, métodos de operación y conceptos matemáticos pero no esas ideas, procedimientos, métodos y conceptos en sí.
Ley de propiedad intelectual modificada
Backup o copia de seguridad
Una copia de seguridad o backup en tecnología de la información o informática es una copia de seguridad - o el proceso de copia de seguridad - con el fin de que estas copias adicionales puedan utilizarse para restaurar el original después de una eventual pérdida de datos. El verbo es copia de seguridad en dos palabras, mientras que el sustantivo es respaldo (a menudo utilizado como un adjetivo en nombres compuestos). También se emplea el término a veces como un eufemismo para denominar a cualquier archivo copiado sin autorización. Fundamentalmente son útiles para dos cosas. Primero, recuperarse de una catástrofe informática. Segundo recuperar una pequeña cantidad de archivos que pueden haberse eliminado accidentalmente o corrompido. La pérdida de datos es muy común: El 66% de los usuarios de internet han sufrido una seria pérdida de datos.
Ya que los sistemas de respaldo contienen por lo menos una copia de todos los datos que vale la pena salvar, deben de tenerse en cuenta los requerimientos de almacenamiento. La organización del espacio de almacenamiento y la administración del proceso de efectuar la copia de seguridad son tareas complicadas. Para brindar una estructura de almacenamiento es conveniente utilizar un modelo de almacenaje de datos. Actualmente (noviembre de 2010), existen muchos tipos diferentes de dispositivos para almacenar datos que son útiles para hacer copias de seguridad, cada uno con sus ventajas y desventajas a tener en cuenta para elegirlos, como duplicidad, seguridad en los datos y facilidad de traslado.
Piratería informática
Pirata informático es quien adopta por negocio la reproducción, apropiación o acaparación y distribución, con fines lucrativos, y a gran escala, de distintos medios y contenidos (software, videos, música) de los que no posee licencia o permiso de su autor, generalmente haciendo uso de un ordenador. Siendo la de software la práctica de piratería más conocida.
Tipos de piratería:
Piratería de software
Piratería de música
Piratería de videojuegos
Piratería de películas
Ley del copyright
Pirata informático es quien adopta por negocio la reproducción, apropiación o acaparación y distribución, con fines lucrativos, y a gran escala, de distintos medios y contenidos (software, videos, música) de los que no posee licencia o permiso de su autor, generalmente haciendo uso de un ordenador. Siendo la de software la práctica de piratería más conocida.
Tipos de piratería:
Piratería de software
Piratería de música
Piratería de videojuegos
Piratería de películas
Ley del copyright
Todos hemos oído las advertencias de los maestros de inglés sobre copiar y el “plagio,” o la falta de citar al trabajo que usamos que no es nuestro. Además, todos hemos experimentado la desaparición de Napster, una empresa que se falleció por haber “violado las leyes de copyright.” ¿Pero qué son exactamente las leyes de copyright? ¿Qué tiene de mal el copiar del trabajo de otra persona? ¿POR QUÉ TENEMOS LAS LEYES DE COPYRIGHT, Y A QUÉ SE APLICAN? Las leyes de copyright protegen a la drama, la literatura, la música, la arquitectura, las esculturas y otras “obras intelectuales.” Estas leyes se diseñaron para asegurar que se reconozca y se recompense al artista por su obra. También previenen que la otra gente se lo quede como el suyo. La persona o la empresa que tiene el copyright es el único que puede reproducir, cambiar, publicar, vender, distribuir o presentar el material de copyright legalmente. Así, es importante citar a cualquier obra que usas que no es tuya para no violar las leyes de copyright. ¿QUIÉN PUEDE POSEER UN COPYRIGHT? El autor o el creador del trabajo usualmente lo tiene. Sin embargo, si un empleado creó la obra como parte de su trabajo, el empleador automáticamente tiene el copyright. Los menores pueden poseer el copyright de sus obras, pero las leyes del estado muchas veces controla cómo lo vendan. ¿CUÁNTO DURA UN COPYRIGHT? Los copyrights duran de 67 a 95 años, dependiendo de la fecha de creación de la cosa de copyright, y cuándo salió el copyright. Info completa Ley de derechos de autor El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, científica o didáctica, esté publicada o inédita. Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright (traducido literalmente como "derecho de copia") que —por lo general— comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales). Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor (post mortem auctoris). Por ejemplo, en el derecho europeo, 70 años desde la muerte del autor. Dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario